La Digital Container Shipping Association (DCSA), un grupo integrado por navieras que buscan la digitalización de procesos en la operación de contenedores, publicó los estándares para la publicidad de los cronogramas de buques (schedules).
Leer más ›Desde la Dirección General de Aduanas (DGA) aseguraron que el regreso a “fase 1” en la circulación de personas no afectará las tareas de control operativo del organismo.
Leer más ›La industria naviera tuvo su propia pandemia en la crisis de 2009, cuando la debacle financiera de 2008 arrastró las economías y deprimió el comercio de bienes y materias primas, impactando de lleno en los proveedores de servicio del transporte.
Leer más ›Semanas después de las primeras medidas de alivio del confinamiento, la actividad económica parece experimentar una recuperación en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, aproximadamente dos meses después de China, esta recuperación gradual y parcial no está borrando los efectos del confinamiento a raíz del Covid-19 en el crecimiento global.
Leer más ›Los cambios en el transporte marítimo se han acelerado gracias a la digitalización de los procesos y herramientas utilizadas para llevar a cabo las operaciones internacionales. En este caso, la utilización del Bill of Lading electrónico es cada vez más relevante y sus beneficios deben ser considerados.
Leer más ›Ponemos a su disposición el webinar compartido con la Lic. Carmen Carballeiro.
Leer más ›La Cámara de Exportadores (CERA) detalló que en abril el país asiático fue el primer socio de la Argentina con 11,7% de las ventas totales y con 14,1% de las importaciones.
Leer más ›Podemos imaginar una nueva internacionalidad productiva que tienda a redes que crean mayor valor, más que a redes que busquen menores costos. La Argentina tiene grandes desafíos por delante.
Leer más ›El emprendimiento contó con una inversión de 520 millones de pesos y fue puesto en marcha hoy por el Grupo ITL, integrado por Exolgan, Exologística y Logistic Platforms Investment (LPI). Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos, participó del acto de inauguración.
Leer más ›Así lo afirma Cristian Inderkumer, quien además amplió que "los paradigmas se ponen en duda, se discute la nueva normalidad, y las tendencias conservadoras están a flor de piel".
Leer más ›Si las aerolíneas se vieran obligadas a aplicar medidas de distanciamiento social en los aviones (sentar a los pasajeros dejando un asiento libre en el medio), el precio de los pasajes podría aumentar entre 43 y 54%, y con ello las empresas sólo lograrían cubrir sus costos.
Leer más ›La AGP dispuso la extensión del período de libre almacenamiento.
Leer más ›